Noticias
Yokohama Rubber inició la construcción de una nueva planta dedicada a la fabricación de neumáticos para autos en Saltillo, Coahuila.
Lea también: Adapta Hyundai producción ante nuevos aranceles
La inversión destinada al proyecto alcanzó los 380 millones de dólares, y se estimó una capacidad instalada de producción anual de 5 millones de unidades.
El complejo se ubicó dentro del Parque Industrial Alianza, sobre un terreno de 610,000 metros cuadrados con espacio disponible para futuras ampliaciones.
Estrategia regional
La empresa definió esta inversión como parte de su estrategia para fortalecer la oferta en América del Norte, aumentando la proximidad a los centros de consumo y reduciendo los tiempos logísticos.
La elección de Coahuila obedeció a factores clave como el acceso ferroviario y la conexión carretera, lo que facilitaría el suministro eficiente en toda la región. La fabricación dentro de México permitirá responder con mayor agilidad a los cambios en la demanda del mercado local.
Plan corporativo
Esta planta fue uno de los ejes del plan de transformación empresarial a mediano plazo, denominado Yokohama Transformation 2026 (YX2026).
Como parte de este programa, la compañía buscó ampliar la presencia de sus líneas de alto valor agregado, como los neumáticos ADVAN y GEOLANDAR, así como aquellos de más de 18 pulgadas, dirigidos especialmente al segmento SUV y camionetas.
También incluyó un enfoque por regiones, adaptando el desarrollo, distribución y oferta comercial a las condiciones específicas de cada zona geográfica.
La obra comenzó durante el segundo trimestre de 2024, con proyecciones para iniciar operaciones a comienzos de 2027. Esta expansión permitió a Yokohama avanzar en sus objetivos de cobertura regional y consolidar su presencia dentro de un mercado altamente competitivo como lo es el automotriz norteamericano.
El crecimiento de la capacidad instalada en México, en línea con planes corporativos globales, mostró cómo las decisiones logísticas y productivas se alinearon con los cambios de la demanda y con las condiciones geográficas y de infraestructura local, sin depender exclusivamente de esquemas de exportación desde Asia.
Otras noticias de interés

Manufactura reacciona ante extensión de plazo de aranceles
El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (INDEX) informó que,

Simulación en maquinados: Cada vez más accesible
Las exigencias técnicas del mercado manufacturero no dejan de crecer. La personalización,

Impulsan actividad económica cinco estados
Durante el primer trimestre de 2025, cinco entidades federativas registraron los mayores

Advierten sobre crisis energética nacional
México atraviesa una crisis energética estructural, marcada por la saturación de su

Aumenta empleo, pero crece informalidad: Inegi
En junio de 2025, la población económicamente activa de México ascendió a

Presentan evento de proveeduría automotriz en Aguascalientes
Con el objetivo de consolidar la participación de México en la cadena